Alberto Martín Perea Marrufo insistió en que la población debe cooperar con las autoridades para frenar la delincuencia
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 2 de abril de 2025
El protocolo para atender casos de linchamientos funciona; sin embargo lo sucedido en San Vicente Xochiteotla, municipio de Nativitas, fue muy rápido y eso impidió rescatar con vida al hombre señalado por privar de la libertad a una menor, afirmó Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudada (SSC).
En entrevista, el funcionario enfatizó que es necesario que la ciudadanía coopere con las autoridades y haga las denuncias para que éstas puedan dar mejores reultados; por lo que reiteró el llamado que hizo este martes la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a confiar en las instituciones.
"La Constitución permite hacer la detención de una persona que está cometiendo un delito, pero la Constitución nos dice que tiene que ponerlo a disposición de las autoridades competentes, la ciudadanía no puede tomar venganza o tomar la ley por su propia mano, las personas tienen que ser sometidas ante un juicio", explicó a medios de comunicación.
Perea Marrufo aseguró que la estrategia funciona y también el protocolo para linchamientos, puesto que ha venido a la baja el número de casos y ha incrementado aquellos en los que logran rescatar con vida a las personas agredidas por la comunidad.
Recordó que el documento establece que la policía municipal es la primera respondiente y así ocurrió con los elementos de Nativitas. Sin embargo, la localización del presunto agresor y la actuación de la comunidad en un corto tiempo impidieron que se le restacatara con vida, pese a que arribaron elementos de la SSC y de la Guardia Nacional.
El secretario de seguridad ciudadana también indicó que el protocolo prevé que la dependencia actúe en cinco minutos a partir de que suceda la retención de los presuntos delincuentes; pero para ello es necesario que la población haga los reportes al 089 o al 911.
Si bien la Secretaría reforzará la seguridad en San Vicente Xochiteotla y ya coordinan con la Secretaría de Educación Pública (SEPE) para hacer sinergia, Perea Marrufo comentó que hacer frente a la inseguridad requiere de un trabajo conjunto de la población, puesto que los delincuentes van a buscar la forma de actuar a pesar de las acciones que puedan emprender.
Por el momento, descartó que a causa del linchamiento, en Nativitas se vaya a implementar el mando coordinado o en algún otro municipio; pues actualmente solo mantienen este esquema en Tlaxco y San Lucas Tecopilco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario