Incendios forestales afectan Chiautempan, Atltzayanca e Ixtacuixtla y alarman a la población - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

martes, 15 de abril de 2025

demo-image

Incendios forestales afectan Chiautempan, Atltzayanca e Ixtacuixtla y alarman a la población

Responsive Ads Here

Suspenden acciones en Atltzayanca para proteger a combatientes y voluntarios

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 15 de abril de 2025 


MAlinche_Incendio_Tlaxcala_Expediente%20Politico.Mx


Tres incendios forestales en Atltzayanca, Chiautempan e Ixtacuixtla alarmaron este martes a la población tlaxcalteca no solamente por la afectación a la flora y fauna, sino por el humo que se expandió sobre municipios de la zona oriente, centro y sur de Tlaxcala, mismo que prevaleció a lo largo de la tarde, pese a que dos de ellos fueron controlados cerca del mediodía y en el caso de Atltzayanca, el Comité Estatal de Manejo de Fuego acordó suspender los trabajos hasta las 5 horas del miércoles para no comprometer la integridad de los combatientes.


    Desde el lunes, parte del bosque de La Malinche, a la altura de la comunidad de San Bartolomé Cuahuixmatlac en Chiautempan se vio afectada por un incendio derivado de la quema de pastizales, cuya estela de humo fue visible desde diversos puntos del estado durante la mañana del martes para luego extenderse hacia el centro y sur de la entidad.


    "Estamos todavía con personal en los sitios, estamos trabajando. Llaman mucho la atención porque la dirección del viento va hacia la capital tlaxcalteca, especialmente hacia Chiautempan", explicó Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), quien explicó que el humo derivado del siniestro continuaría debido a que el combustible vegetal aún estaba activo, pero descartó que éste pudiera propagarse nuevamente.


    A consecuencia de ello, el acceso al Parque Nacional Malinche estará suspendido hasta nuevo aviso debido a los trabajos que se realiza en la zona. Cabe destacar que la Secretaría de Turismo (Secture) había estimado una afluencia de 20 mil visistantes durante esta semana con motivo del periodo vacacional.


    En tanto que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó hacia las 20 horas que gracias a la coordinación con brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Bomberos y SMA el incendio en Cuahuixmatlac ya había sido sofocado; de modo que identificaron 45 hectáreas afectadas. Mientras que con el reportado en San Miguel La Presa y el cerro del Calvario en Ixtacuixtla también fue apagado en su totalidad.


    No obstante, el siniesto en el cerro de Guadalupe, municipio de Atltzayanca, que se originó en Libres, Puebla, se mantenía activo y brigadas de las distintas corporaciones y población voluntaria mantuvieron la labor de forma intermitente debido a que la dirección del viento les obligó a suspender las acciones en distintos momentos para evitar daños a su integridad, de acuerdo con Aquino Alvarado.


     Al respecto, la CEPC dio a conocer no había riesgo para las poblaciones cercanas al cerro de Guadalupe, pero las rachas de hasta 55 kilómetros por hora han dificultado el combate del fuego en algunas zonas; pese a lo cual continúan los trabajos y han habilitado un albergue de manera preventiva en caso de que fuera necesario trasladar a familias. Mientras que el ayuntamiento informó que la carretera federal Atltzayanca, Tlaxcala-Libres, Puebla estaría cerrada a la circulación vehicular, por lo que recomendó tomar vías alternas.


    Más tarde, el Comité de Manejo de Fuego explicó la decisión de suspender las labores de combate al fuego en Atltzayanca debido a las condiciones climáticas y a fin de proteger a los cerca de 100 combatientes y voluntarios; de modo que las reanudarán a las 5:00 de este miércoles; pero indicó que se han contabilizado 150 hectáreas afectadas.


     En todos los casos, si bien investigan el origen de los incendios, el comité encabezado pro la Secretaría de Gobierno (SEGOB) advirtió que iniciarán acciones penales en contra de quienes resulten responsables y presentarán contra los respoonsables de éstos y otros siniestros que tengan lugar en el estado.


    Por su parte, Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la Secretaría de Salud, recomendó tomar precauciones debido a que el humo de incendios puede generar problemas a la salud debido a la composición de gases y partículas pequeñas; por lo que sugirió


  • Evitar acercarse a la zona de incendio.
  • Usar cubrebocas.
  • No realizar actividades físicas al aire libre.
  • Proteger los ojos con gafas o lentes.
  • Hidratarse.
  • Tener cuidado especial con personas adultas mayores, niñas, niños.
  • Evitar salir de casa.
  • Lavado constante de manos.
  • Lavar la cara con jabón después de estar al aire libre.
  • Mantener cerradas puertas y ventanas
  • Cubrir lo alimentos y el agua.


    Hacia la noche, la SMA, grupos de pobladores y la sociedad civil organizada informó que instalaron centros de acopio en apoyo a combatientes, brigadistas y voluntarios que trabajan en las zonas siniestradas; por lo que la población puede aportar:


  • Agua embotellada.
  • Barras energéticas.
  • Sueros y electrolitos.
  • Manzanas, naranjas y otros alimentos no perecederos
  • Botiquín de emergencia.
  • Alimentos secos.
  • Paliacates de algodón.
  • Papel higiénico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages