Aunque Javier Marroquín indicó que Tlaxcala carece de herramientas en el rubro de tecnologías, buscan sumar fuerzas con Puebla
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 27 de marzo de 2025
En el marco del Plan México que el gobierno federal ha lanzado para atraer inversiones, Tlaxcala "está formada" para fortalecer las industrias que han mostrado mayor potencial y en forjar alianzas con entidades como Puebla para incursionar en aquellos rubros donde aún no hay herramientas suficientes como es el sector tecnológico, indicó Javier Marroquín Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
"Todas las inversiones son bienvenidas, pero sabemos también lo que vamos a poder atraer. Si hablamos de un tema de de tecnología, de desarrollo de software, hardware, no me voy a pelear en eso porque no tenemos las herramientas para pelearlo. Eso lo tienen estados como Jalisco, Querétaro, ¿para qué desgastarme? No me voy a desgastar porque no tenemos las herramientas necesarias para pelear esa inversión; al contrario, mejor me enfoco a las que sí podemos pelear y somos muy competitivos a nivel nacional y regional", precisó.
No obstante, el funcionario comentó que a Puebla también le han llegado propuestas en materia de desarrollo tecnológico; por lo que sostendrá reuniones con representantes del sector con la finalidad de trabajar en conjunto sobre este tema, especialmente al proporcionar estudiantes y talento humano que estén preparados para sumar esfuerzos que fortalezcan a la región en torno a esta industria.
Respecto al interés que Tlaxcala tiene en atraer inversiones mediante el "Plan México" que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a fin de detonar el desarrollo regional del país a largo plazo; Javier Marroquín Calderón afirmó que la entidad "está formada" para acceder a los proyectos millonarios que ya han sido dados a conocer en lo que va del año por empresas trasnacionales y a aquéllas que vengan con posterioridad.
"Para todas las inversiones ya hay una plataforma en la que vamos compartiendo la información; es retroactiva, nosotros lo mandamos a México, México nos la regresa si hay algún error y todo eso. Hay algunas inversiones que vienen por la Secretaría de Economía. Entonces, nosotros analizamos y ya la tenemos, empatamos y mandamos, vamos refrescando cada semana", comentó.
Explicó que las inversiones internacionales se han propuesto de forma grupal; es decir que si una empresa determina que destinará determinada cantidad al país, ésta se considera de forma global de acuerdo a los proyectos que vayan a desarrollar en algunas plantas ya establecidas en el país o bien que se asignarán una vez que se valoren las condiciones de las entidades.
Marroquín Calderón informó que también han trabajado para fortalecer las capacidades de los estudiantes que egresan de las universidades a través de programas de formación dual que llevan a cabo con todas las instituciones de educación superior en el estado a fin de que las y los jóvenes adquieran experiencia en la práctica para poder insertarse en las empresas; ya que éstán interesadas en contratarlos de inmediato para formarlos conforme a su necesidades.
Cuestionado sobre los sectores que están más interesados en atraer talendo, explicó que "donde más hay es en el tema de ingenierías, ingeniería automotriz, ingeniería mecatrónica, metal mecánica, que son los sectores que están haciendo el ITA, la UTT, el Instituto Tecnológico de Traxcala, están haciendo muy específicos en las ingenierías para poder hacer en el tema este ingenieros en el sector automotriz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario