Impulsa Ana Lilia Rivera reforma a Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos - Expediente Político.Mx

Suscríbete

Post Top Ad

miércoles, 26 de marzo de 2025

demo-image

Impulsa Ana Lilia Rivera reforma a Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Responsive Ads Here

Avanza en el Senado el dictamen cuyo contenido incentiva la especialización de las y los médicos militares

Redacción | Tlaxcala | 26 de marzo de 2025


Con el voto a favor de la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos Primera del Senado de la República, aprobaron el dictamen sobre la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, cuyo objetivo es establecer medidas concretas para incentivar la especialización de las y los médicos militares, mejorar sus oportunidades de ascenso, asegurar su permanencia dentro de la institución y garantizar una mejor atención en los servicios de salud dentro de las fuerzas armadas de nuestro país.

Al presentar el dictamen respectivo y solicitar el respaldo a senadoras y senadores de las diferentes bancadas partidistas, la legisladora tlaxcalteca explicó que la reforma introducirá tres cambios fundamentales: facilitará el ascenso del personal médico militar especializado, reconociendo el valor de su formación académica y profesional; actualizará la denominación de los planteles militares, con el fin de armonizar la legislación con la realidad actual; e incorporará el uso de lenguaje inclusivo en el texto de la ley.

Ana Lilia Rivera subrayó que las reformas incentivarán la especialización del personal médico militar y mejorará la calidad de los servicios de salud dentro del Ejército y la Fuerza Aérea, además de que fortalecerá la operatividad militar al asegurar que los cuadros médicos tengan oportunidades reales de desarrollo profesional.

Asimismo, expuso, ayudará a reducir la fuga de talento, debido a que la ley ofrecerá mejores condiciones para que las y los especialistas permanezcan dentro de la institución, en lugar de migrar al sector privado. También mejora el reconocimiento y el estímulo al personal de salud militar, equiparando sus condiciones de ascenso con las de otras especialidades.

La senadora destacó que esta reforma no implica un costo adicional para el erario, pues se aplicará con los recursos actualmente asignados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Rivera Rivera sostuvo que la reforma es una medida estratégica y necesaria para fortalecer el sistema de salud de las Fuerzas Armadas de nuestro país. “Representa un reconocimiento justo al personal médico militar, garantiza su desarrollo profesional y, sobre todo, contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes sirven a la nación y de sus familias”, reiteró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages