La industria de la construcción registró la variación más significativa a la baja
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 26 de marzo de 2025
La actividad industrial en Tlaxcala cayó en 10 por ciento durante el mes de noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); aunque este indicador mostró una recuperación de 0.6 por ciento en comparación con el mes de octubre.
En el comparativo anual, las entidades cuya actividad industrial reportó un mayor crecimiento dueron Oaxaca, Guerrero y Baja California Sur; mientras que aquéllas con las las mayores caídas fueron Quintana Roo, Campeche y Tabasco.
El comparativo anual muestra que la industria minera en Tlaxcala tuvo un comportamiento positivo en el onceavo mes de 2024 con un crecimiento de 7.8 por ciento en su actividad anual; mientras que la economía generada en torno a este sector aportó 0.01 por ciento al total nacional.
Sin embargo, la generación y transmisión de energía eléctrica registró un decremento de 8.4 por ciento, porcentaje que ubicó a la entidad entre las cinco entidades con mayor descenso en esta actividad cuyo aporte al nacional fue de -0.04 por ciento.
Por lo que respecta a la industria de la construcción, Tlaxcala registró una caída de 26.7 por ciento en su actividad durante el mes de noviembre de 2024 en comparación con 2023 que situó a la entidad como la cuarta entidad con menos crecimiento a nivel nacional.
Finalmente, la actividad en la industria manufacturera de la entidad también reportó un descenso de 7.1 por ciento que la ubicó entre las tres entidades que más decrecieron en el onceavo mes del año pasado y cuyo aporte a la actividad nacional fue de -0.06 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario