Canaco Servytur Tlaxcala y REDUEM promoverán el desarrollo de habilidades entre empresarias y emprendedoras
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 3 de marzo de 2025
Si bien el porcentaje de mujeres en los puestos directivos de empresas es cercano a cinco por ciento, la participación en el sector económico es cada vez mayor, comentó Verónica Téllez Ponce, presidenta de la Red de Mujeres Empresarias (REDUEM) que reúne a 10 mil afiliadas en 13 estados del país.
Esta mañana, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) firmó un convenio de colaboración con la REDUEM a fin de que las dos organizaciones se fortalezcan en materia de capacitación, desarrollo empresarial, vinculación y profesionalización en torno al desarrollo de habilidades y capacidades productivas.
En uso de la voz, Verónica Téllez explicó que las mujeres aún enfrentan retos como la confianza personal de iniciar un emprendimiento, la organización del tiempo con relación a otras actividades, el acceso a financiamiento y a capacitación para el desarrollo de más herramientas que les permitan crecer en el sector productivo.
No obstante, resaltó que cada vez se han abierto más espacios para las mujeres en el sector empresarial; por lo que el trabajo de la REDUEM desde hace seis años ha sido fomentar el emprendimiento y el autoempleo, de inicio en Tlaxcala, aunque ya se ha extendido a distintas entidades del país con empresarias en diferentes rubros económicos, la mayoría en servicios o comercio.
Por ello, Verónica Téllez comentó que el convenio con Canaco Servytur Tlaxcala tiene como propósito sumar en torno a un bien común que es generar economía formal y mejorar la calidad de vida de las personas a través de ella con oportunidades flexibles que se adapten a las necesidades que pueden tener las emprendedoras como el rol de cuidados que en su mayoría desempeñan
Finalmente, indicó que de las 10 mil afiliadas a la Red de Mujeres Empresarias, únicamente entre 500 y 600 son de Tlaxcala, de modo que reconoció que la incidencia en el estado todavía está limitada.
Al hacer uso de la voz, Joseph Rodríguez Ramos, presidente de la Cámara de Comercio, refirió que de mil 800 negocios afiliados, entre 500 o 600 están encabezados por mujeres, aunque en muchos casos son parejas quienes los llevan y el liderazgo es compartido.
Sin embargo, en Canaco han observado una creciente participación de las mujeres en los negocios, además de interés en capacitarse; por ello el interés en aliarse con REDUEM para impulsar la economía formal.
Joseph Rodríguez puntualizó que si bien las emprendedoras pueden enfrentar mayores trabas al momento de iniciar un negocio, hay asociaciones y cámaras que les pueden acompañar para hacerlo duradero o incluso en convertirlo en un patrimonio para las familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario