Redacción | Tlaxcala | 25 de marzo de 2025
Las diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala declararon aprobado el Decreto número 133, mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, con el objetivo de fortalecer la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, garantizar la equidad salarial, establecer la paridad de género en la seguridad pública y reforzar la protección de los derechos de las comunidades indígenas.
El proceso legislativo inició el 13 de febrero de 2025, cuando la LXV Legislatura aprobó el Proyecto de Decreto y lo remitió a los 60 ayuntamientos del estado para su análisis, conforme al artículo 120 de la Constitución local. Del 19 de febrero al 24 de marzo, 19 ayuntamientos enviaron sus actas de Cabildo en respaldo al proyecto, mientras que los 41 restantes, al no emitir respuesta dentro del plazo establecido, lo aprobaron de manera tácita.
La Mesa Directiva del Congreso, con base en la certificación remitida por el Secretario Parlamentario, Licenciado Fernando Rodrigo López Torres, declaró aprobado el Decreto 133 y ordenó su remisión al Poder Ejecutivo para su publicación. Durante la sesión del Pleno, las diputadas María Ana Bertha Mastranzo Corona y Sandra Guadalupe Aguilar Vega dieron lectura al documento, destacando su importancia para armonizar la legislación estatal con los principios de igualdad sustantiva establecidos en el marco normativo federal.
Aprueba Congreso de Tlaxcala reformas a la Carta Magna sobre Simplificación Administrativa y Digitalización
En la misma sesión Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación administrativa y digitalización.
El Dictamen fue presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos que preside el diputado Jaciel González Herrera, en cumplimiento con el artículo 135 de la Constitución Federal, que establece el procedimiento para la reforma constitucional. En este sentido, la aprobación de la Minuta por parte de la Legislatura local representa un paso clave para la validación de esta reforma, que requiere el respaldo de la mayoría de los congresos estatales del país.
La reforma tiene como propósito impulsar el uso de nuevas tecnologías en la administración pública, facilitando la realización de trámites a través de plataformas digitales y promoviendo la eficiencia gubernamental. Asimismo, otorga al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley Nacional que establezca un marco normativo para regular y fortalecer el desarrollo del gobierno digital en México a través de la digitalización de trámites y la simplificación administrativa que facilitarán la interacción de los ciudadanos con las instituciones, contribuirán a reducir costos, evitar la duplicidad de procesos y fortalecerán la transparencia en el ejercicio gubernamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario