Este martes, inició un intercambio de experiencias entre elementos de España y Tlaxcala
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 25 de marzo de 2025
La Embajada de España en México capacitará a personal de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para la identificación y seguimiento de lavado de activos durante el "Primer encuentro de capacitación entre el gobierno de España y el estado de Tlaxcala en materia de proximidad social policial y blanqueo de capitales".
En su mensaje, Yolanda Rodríguez Gómez, consejera del interior de la Embajada de España, precisó que la capacitación es una pieza clave en la investigación económica patrimonial porque identificar a dónde se destina el dinero ilícito debilita a las organizaciones criminales; por lo que este tipo de intercambio de experiencias permite conocer las nuevas formas de operar de la delincuencia y conocer las mejores prácticas que se llevan a cabo en distintos países.
"Se expondrán los modus operandi que más se están investigando; explicando casos reales para su mejor comprensión, tales como el uso actual de las criptomonedas, el uso de pequeñas cantidades de dinero en efectivo, blanqueo mediante el uso de vehículos de alta gama, compra de lotería premiada o simulación de préstamos y/o servicios", detalló.
La funcionaria española subrayó que en el combate a la delincuencia la conciencia del servicio público y la ética profesional de quienes tienen esta labor son esenciales para recuperar la confianza en la ciudadanía; así como para fomentar una convivencia basada en el respeto, transparencia y colaboración.
En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros agregó que esta capacitación que elementos de seguridad de Tlaxcala y de otras entidades recibirán por parte de la Embajada de España es fundamental como parte de la estrategia de su gobierno para mantener el menor número de delitos en Tlaxcala.
"Diariamente nos reunimos para analizar, para tomar decisiones, que nos lleven a seguir teniendo el menor número de delitos del país, pero además que estamos compitiendo con nosotros mismos, porque hoy tenemos el récord más bajo el número de delitos de la historia y para mí eso es un gran récord", sostuvo.
Lorena Cuéllar indicó que además de las capacitaciones, su administración se ha preocupado de invertir en mejorar las instalaciones y el equipamiento de las corporaciones de seguridad estatales, pero también a nivel municipal; además de fortalecer la infraestructura de la Fiscalía General de Justicia del Estado y próximamente también la del Poder Judicial con 16 nuevas salas de oralidad.
En su mensaje, Neri Toshiro León Sauza, titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE), indicó que solo mediante la voluntad política es posible desarrollar las capacidades de investigación y precisó que estas capacitaciones las tomarán no solo elementos tlaxcaltecas, sino provenientes de Nayarit, Hidalgo, Quintana Roo, Guerrero, Tabasco y Veracruz
Mientras que Alberto Martín Perea Marrufo, secretario de seguridad ciudadana, afirmó que este tipo de intercambios permite romper estereotipos y potenciar las buenas prácticas a través de la profesionalización de los elementos de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario