El Instituto también validó las reglas generales del proceso
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 31 de marzo de 2025
El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) determinó que el tope máximo de gastos personales de las personas que aspiran a una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia (TSJE), el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), y del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) será de 425 mil 378.16 pesos; mientras que para juzgadores en las diferentes materias, los montos irán de los 28 mil 415.65 a los 240 mil 387.07 pesos.
Al referirse al documento avalado en sesión extraordinaria, la consejera Yedith Martínez Pinillo refirió que los montos están diferenciados de acuerdo al cargo a elegir, pero también conforme al territorio que vaya a abarcar la campaña (estatal o distrital); así como por materia civil, familiar, mercantil y penal, debido a que éstos tienen diferente presencia en el territorio.
"La base para llevar a cabo o para establecer estos topes es el artículo 181 Bis de la ley electoral que establece que los gastos de candidatas y candidatos al Poder Judicial del estado se dan en función de la elección de que se trate; las cuales no podrán superiores al límite de aportaciones individuales que pueden realizar las personas candidatas independente a diputaciones", observó la consejera.
De modo que la suma del tope de gastos de campaña para candidaturas independientes a diputaciones de los 15 distritos locales en 2024 sumó 425 mil 378.16 pesos, cifra que el Consejo General determinó que será el también el límtie de aportaciones personales de quienes aspiren a las cuatro amgistraturas del TSJE, tres del TCA, tres más del TJA y tres del Tribunal de Disciplina Judicial que suplirá al Consejo de la Judicatura, según la última reforma.
Por lo que respecta a los topes de aportaciones de las candidatas y candidatos a juzgadores, los 425 mil 378.16 pesos es el monto general, pero de distribuye en cada uno de los seis distritos según el padrón electoral y según la materia.
De esta manera, para juezas y jueces civiles en el Distrito Judicial de Cuauhtémoc con un padrón electoral de 492 mil 723 electores, el tope será de 197 mil 050.73 pesos; en Juárez con 146 mil 316 electores, el tope es de 58 mil 515.78 pesos; y en Morelos donde se elegirán juzgadores familiares, hay 71 mil 053 electores, por lo que el máximo será de 28 mil 415.65 pesos.
Además, Ocampo -donde se elegirán juezas y jueces en materia familiar- con 86 mil 912 electores, el tope de aportaciones es de 34 mil 758.01 pesos; en Xicohténcatl, donde se elegirán jueces civiles y familiares, con 109 mil 485 electores, el monto límite en campaña será de 43 mil 785.45 pesos; y en Zaragoza donde los cargos elegibles son en materia civil, hay 157 mil 162 ciudadanos y ciudadanas en el padrón electoral, por lo que el tope es de 62 mil 852.53 pesos.
Por lo que respecta a la materia penal, en el distrito de Guridi y Alcocer que abarca 601 mil 085 electores, el tope de campaña será de 240 mil 387.07 pesos; y en Sánchez Piedras con 462 mil 568 electores, el máximo de gastos será de 184 mil 991.09 pesos, en éste además serán elegibles juzgadores en materia penal especializada en justicia para adolescentes.
En la misma sesión, el Consejo General avaló los lineamientos para la recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales en caso de ser recibidos en un sede distinta a la competente; su objetivo es garantizar la certeza en el traslado de estos materiales y evitar que se rompa su cadena de custodia.
Así lo comentó el consejero Edgar Alfonso Aldave Aguilar, quien precisó que se trata de una serie de medidas para prevenir o corregir la confusión en entrega de documentos, materiales y paquetes electorales; ya sea en el reparto, en la recolección tras la Jornada Electoral del 1 de junio, durante los cómputos o al concluir ésta.
De la misma manera, el ITE avaló los lugares que ocuparán las bodegas electorales, así como el personal autorizao para acceder a ellas y el encargado de llevar un control de los paquetes. Al respecto, la consejera Erika Periañez Rodríguez explicó que habilitarán las cuatro bodegas existentes en el ITE; además de las instaladas en cada uno de los seis consejos: Apizaco, Huamantla, Tlaxco, Calpulalpan, San Pablo del Monte, y Zacatelco.
"Se propone que sean tres personas las designadas para el control de los folios de las boletas que se distribuirán en cada una de las mesas directiva de casillas seccionales unicas; debido a la gran cantidad de boletas, estamos hablando de más de siete millones", agregó.
Finalmente, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones aprobó la reglas generales para el tramite de procedimientos sancionadores de la Elección Judicial. En este sentido, el consejero Hermenegildo Neria Carreño refirió que con la renovación de 36 cargos de magistraturas y juzgadores en Tlaxcala, el objetivo de este acuerdo es delimitar cada conducta y prohibición que tendrán servidores público, instituciones, aspirantes, candidaturas, dirigentes de partidos políticos, observadores electorales y cualquier persona física o jurídica; así como establecer procedimientos de sanción.
De manera general, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Estado de Tlaxcala prevé que ni partidos políticos ni personas servidoras públicas podrán manifestarse públicamente en favor o no de candidatura alguna y tampoco podrán destinar recursos públicos para la promoción de alguna candidatura; tampoco podrán hacerlo las candidatas o candidatos a juzgadores, quienes deberán conducirse con "imparcialidad, objetividad y profesionalismo".
Además, el artículo 428 del mismo ordenamiento prevé que "queda estrictamente prohibida la entrega de cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a través de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio, ya sea por sí o interpósita persona. Dichas conductas serán sancionadas de conformidad con esta Ley y se presumirá como indicio de presión al electorado para obtener su voto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario