Albergue del Migrante pide seguridad y esclarecer localización de restos humanos en inmediaciones - Expediente Político.Mx

Suscríbete

Post Top Ad

lunes, 31 de marzo de 2025

demo-image

Albergue del Migrante pide seguridad y esclarecer localización de restos humanos en inmediaciones

Responsive Ads Here

Junto a la Pastoral de Movilidad Humana llamaron a evitar la victimización y estigmatización de migrantes

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 31 de marzo de 2025


Albergue%20del%20migrante_Sagrada%20familia_Tlaxcala_Apizaco_Derechos%20Humanos_Expediente%20Politico.Mx


Luego de que este lunes algunos medios de comunicación dieran a conocer la localización de restos humanos en las inmediaciones del albergue La Sagrada Familia, esta organización y la Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Tlaxcala exigieron a las autoridades realizar las investigaciones pertinentes para garantizar la justicia, pero también tomar acciones en materia de seguridad en la zona.

    "La localización de presuntos restos humanos en las inmediaciones de nuestra organización genera un grave clima de incertidumbre y temor para la comunidad de la colonia Ferrocarrilera y colonias aledañas. Además, este suceso se enmarca en un contexto de violencia generalizada que afecta al pais y, de manera particular, a nuestro estado y región. La normalización de la violencia, en cualquiera de sus formas y contra cualquier persona, es inaceptable y requiere una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades correspondientes", señalaron en un comunicado.

    Las organizaciones indicaron que desde 2010, éste ha sido un espacio de refugio y protección para las personas migrantes, ha logrado reconocimiento internacional y trabaja de forma coordinada con instituciones de los niveles de gobierno; así como con organizaciones protectoras de derechos humanos.

    Por ello, demandaron esclarecer los hechos y garantizar justicia a las víctimas; también redoblar esfuerzos para garantizar entornos seguros a través de la recuperación de espacios públicos en torno a la colonia Ferrocarrilera y el albergue ubicado al pie de las vías del tren en Apizaco, con luminarias, rondines de seguridad y reubicación de personas en situación de calle que han estado vinculaas a incidenes de seguridad.

    "Instamos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, a la Oficina Local para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el Estado de Tlaxcala y demás instituciones correspondientes a intervenir para monitorear la situación de seguridad en la zona, especialmente en tomo a nuestro espacio de asistencia humanitaria, tras los antecedentes de actos de racismo y xenofobia que se han suscitado anteriormente en nuestras inmediaciones", externaron.

    De igual forma, pidieron a los medios de comunicación una cobertura objetiva y responsable sobre estos hechoa a fin de evitar la estigmatización, victimización y criminalización de personas migrantes; ya que estas narrativas no constribuyen al tejido social y comunicatio, sino que generan especulación que pone en riesgo la labor de este tipo de espacios que brindan ayuda humanitaria y contribuyen a la defensa de los derechos humanos.

    "La Pastoral de Movilidad Humana hace un llamado a toda la comunidad a redoblar esfuerzos para construir espacios de paz, libres de violencia. La paz solo será posible si nuestras comunidades y autoridades trabajan de manera coordinada y corresponsable", concluye el comunicado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages