Al cierre de 2024, Tlaxcala exportó 1,935.7 millones de dólares - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

lunes, 31 de marzo de 2025

demo-image

Al cierre de 2024, Tlaxcala exportó 1,935.7 millones de dólares

Responsive Ads Here

Las manufacturas abarcaron 93.3 por ciento de los productos exportados al cierre del año pasado

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 31 de marzo de 2025


Industria_Economia_Tlaxcala_Expediente%20Politico.Mx

Las exportaciones de Tlaxcala al cuarto trimestre de 2024 ascendieron a 484 millones de dólares; cifra que representa un incremento de 9.8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); en suma, en 2024 las exportaciones de la entidad ascendieron a mil 928.6 millones de dólares, lo que representa una disminución 0.3 por ciento en comparación con los mil 935.7 millones de dólares del año previo.


    En su reporte de exportaciones totales por entidad federativa al cierre del año pasado, el INEGI muestra que Tlaxcala aportó 0.3 por ciento al total de ventas al exterior del país que sumaron 144 mil 391.1 millones de dólares (mdd); de modo que ocupó el lugar 25 entre el resto de las entidades. Mientras que los estados que liderearon fueron Chihuahua con 20 mil 122.8 mdd, Coahuila con 17 mil 236.9 mdd; Baja California, 15 mil 237.9 mdd; Nuevo León, 15 mil 195.5 mdd; y Tamaulipas con 9 mil 600.5 mdd.


    El documento muestra que las manufacturas se mantienen como el principal producto de exportación en Tlaxcala al sumar 451.7 millones de dólares en el periodo octubre-diciembre de 2024. Dicho monto represento 93.3 por ciento del total de exportaciones de la entidad, y ubicaron a la entidad en la posición 20 respecto al resto del país en exportaciones en este rubro.


    En comparación con 2023, ls manufacturas registraron un incremento en comercio exterior de 11.4 por ciento; de modo que Tlaxcala fue la décimo primer entidad con mayor crecimiento en las ventas de este sector a nivel nacional.


    Por lo que respecta al sector agropecuario, sus ventas fuera del país fueron de apenas 0.9 millones de dólares, por lo que representaron apenas 02 por ciento del total de exportaciones de la entidad. No obstante, destaca que el crecimiento en este rubro de 15.7 por ciento en comparación con el último trimestre de 2023.


    En la descripción por subsector de activilidad anual, las exportaciones en agricultura sumaron 3.6 millones de dóalres; la fabricación de insumos y acabados textiles, 113 mdd; la fabricación de prendas de vestir, 30 mdd; productos de la industria química, 141.3 mdd; la industria de plástico y hule, 121.2 mdd; Fabricación de productos a base de minerales no metálicos, 487 mdd; industrias metálicas básicas, 7.4 mdd.


    Además, la fabricación de equipos de cómputación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes ya ccesorios, 18.5 mdd; la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipos de generación de energía eléctrica, 341.2 mdd; la fabricación de equipo de transporte, 524.1 mdd;  otras industrias manufactureras 19.7 mdd; y subsectores no especificados, 121.7 mdd.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages