La convocatoria para integrar consejos distritales será emitida el 28 de febrero
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 18 de febrero de 2025
El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) avaló el Calendario para el Proceso Electoral Extraordinario de Diversos Cargos del Poder Judicial que concluirá con la jornada electoral del domingo 1 de junio; las campañas serán del 29 de abril al 28 de mayo.
Al hacer uso de la voz, la consejera electoral Yedith Martínez Pinillo refirió que este instrumento servirá para guiar las actividades para el relevo de cargos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA); el cual se alinea a los acuerdos previamente aprobados y que establecen directrices, plan integral y calendario de coordinación
Agregó que en el Calendario establece "las etapas y actividades relacionadas con la organización de una jornada electoral concurrente e implicará importantes esfuerzos de coordinación y colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), en el ámbito de nuestras respectivas competencias a efecto de garantizar la organización óptima del proceso".
De igual forma, comentó que este documento constituye una herramienta esencial para informar a la ciudadanía sobre los avances y actividades en la organización de este proceso electoral extraordinario.
El calendario fue aprobado dos meses después de declarado el inicio del proceso, el 17 de diciembre de 2024, a diferencia de lo que ocurre en los procesos para la elección de ejecutivo y Legislativo; toda vez que el Congreso de Tlaxcala avaló la convocatoria el 10 de enero. De modo que algunas de las actividades ya han sido llevadas a cabo.
Entre las fechas más relevantes del proceso, el Calendario Electoral prevé que el ITE deberá emitir la convocatoria para la integración de Consejos Distritales a más tardar el 28 de febrero, pues el Consejo General deberá definir su integración el 31 de marzo y proceder a su instalación el 1 de abril. Mientras que la definición de topes de gastos personales de campaña será el 13 de abril.
Las campañas electorales serán del 29 de abril al 28 de mayo y en ese mismo lapso se podrán organizar debates o foros entre las candidaturas; mientras que la jornada comicial será el 1 de junio y los cómputos de la elección, asignación de cargos, entrega de constancias de mayoría se van a llevar a cabo conforme avance la entrega de paquetes electorales a los consejos distritales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario